Serie Diseño de Jardines Tema 1: Colores y Colorimetría

El color es uno de los elementos más poderosos en el diseño de jardines. Una buena combinación de colores puede transformar cualquier espacio exterior, influyendo en la percepción, el estado de ánimo y la funcionalidad de un jardín. En este artículo, aprenderás cómo aplicar principios de colorimetría y técnicas prácticas para elegir las tonalidades perfectas según las necesidades de tu espacio y las condiciones de Guatemala.

1. ¿Por qué es importante el color en un jardín?

El color tiene un impacto emocional y funcional en el diseño de jardines. No solo define el estilo y la personalidad del espacio, sino que también:

   •       Genera ilusiones ópticas: Los colores claros pueden hacer que un espacio pequeño parezca más amplio, mientras que los oscuros aportan profundidad.

   •       Atrae o guía la atención: Los colores cálidos como el rojo y el naranja atraen la mirada hacia un punto específico.

   •       Influencias del entorno: En Guatemala, con climas variados, los colores deben adaptarse tanto a la luz como al paisaje circundante.

Ejemplo práctico: Si tienes un jardín en una zona con poca luz natural, usa plantas de tonos brillantes como flores amarillas o blancas para reflejar la luz y crear una sensación de mayor luminosidad.

«Garden Park» por Suzy Hazelwood/ CC0 1.0

2. Principios de colorimetría aplicada al jardín

La colorimetría, basada en la rueda de colores, es una herramienta clave para planificar tu jardín. Aquí te explicamos cómo aplicarla:

   •       Colores complementarios: Son opuestos en la rueda, como el morado y el amarillo. Estos crean un contraste vibrante ideal para jardines que buscan destacar.

        •  Ejemplo: Combina Lavanda (morado) con Margaritas amarillas.

   •       Colores análogos: Son vecinos en la rueda, como el azul y el verde. Producen armonía y suavidad.

        •  Ejemplo: Usa plantas como Hortensias azules y follaje verde.

   •       Colores monocromáticos: Variaciones de un solo color que generan un diseño elegante y minimalista.

        •  Ejemplo: Diferentes tonos de follaje verde combinados con flores blancas.

Colorimetria, teoría del color.

3. Aplicación práctica según el espacio y el uso

   •       Jardines pequeños:

        •  Usa tonos claros (blancos, amarillos suaves) para dar amplitud.

        •  Elige plantas como Lirios de la paz o Albahaca limón.

Jardin pequeño

   •       Zonas de relajación:

        •  Combina colores fríos como azul, verde y lavanda.

        •  Plantas sugeridas: Hiedra inglesa y Lavanda.

   •       Entradas o zonas de impacto visual:

        •  Emplea colores cálidos y llamativos como rojo y naranja.

        •  Ejemplo: Rosas rojas y Caléndulas.

Jardines

   •       Áreas de sombra:

        •  Usa tonos brillantes para iluminar el espacio.

        •  Ejemplo: Hostas variegadas y Begonias.

4. Factores específicos para Guatemala

El clima y la luz varían según la región, así que considera:

   •       Zonas de sol pleno: Elige colores que toleren la intensidad del sol, como rojos y naranjas en flores como Crotos y Geranios.

   •       Zonas frescas o de sombra parcial: Colores como blanco y verde funcionan bien con plantas como Helechos o Impatiens.

   •       Estaciones del año: En Guatemala, puedes disfrutar de flores todo el año. Por ejemplo, Mariposas florecen en verano, mientras que las Pascuas brillan en la época de mas frío como puede ser diciembre.

5. Recomendaciones avanzadas

      1.   Usa capas de color: Alterna plantas bajas, medianas y altas para crear profundidad.

      2.   Incorpora elementos decorativos: Macetas de colores neutros o contrastantes, pérgolas pintadas o piedras decorativas que realcen la paleta de tu jardín.

      3.   No olvides las texturas: Mezcla plantas con diferentes formas de hojas para enriquecer el diseño.

6. ¿Cómo empezar a planificar tu jardín por colores?

      1.   Haz un esquema del espacio: Divide tu jardín en secciones (zonas de descanso, caminos, áreas de impacto).

      2.   Elige tu paleta principal: Decide si quieres un jardín vibrante (colores cálidos), relajante (fríos) o elegante (neutros).

      3.   Investiga las plantas disponibles: Usa flores y follajes locales para asegurar que prosperen en el clima de tu región.

Lleva tus ideas al siguiente nivel

Diseñar un jardín no es solo plantar, es crear un espacio que cuente una historia a través del color y la forma. Si buscas asesoría personalizada para crear un jardín único, contáctanos hoy. También encontrarás herramientas, macetas y estructuras en nuestra tienda en línea para hacer realidad tus ideas.

¡Transforma tu jardín con colores que inspiran!